Ir al contenido principal
Bodas

¿Cuál es la frecuencia sexual normal en las parejas? ¡Descúbranlo!

¿Qué tal su vida sexual? Puede que sea completamente plena o puede que, de pronto, existan intermitencias que les generen inquietud. Pero esto es totalmente normal y en la mayoría de los casos tiene solución. ¡Aquí les decimos cuáles!

Te ayudamos a encontrar los anillos y joyas para tu boda 💍
Pide información y precios de Joyería a empresas cercanas

Frecuencia sexual en pareja

De entrada, deben recordar que compararse nunca será saludable, así que no se preocupen por la frecuencia de las relaciones sexuales en el matrimonio de otros. El contexto, las emociones, necesidades y gustos de cada pareja son muy distintos, así que no tendría caso comparar. Sin embargo, las dudas al respecto son muy válidas y si bien pueden tener esta conversación con sus amigos más cercanos e incluso con un terapeuta, también pueden consultar lo que algunos expertos tienen para compartir; eso sí, cuiden que sean fuentes serias.  

Tengan presente que el sexo es más allá de un acto físico, es toda una conexión que —sobre todo en pareja estable— debe nutrirse día con día para una frecuencia saludable de relaciones sexuales.

Índice de contenido

Descarga la app. ¡Es gratis!

¿Con qué frecuencia tienen relaciones sexuales las parejas?

No existe algo como frecuencia “normal” de relaciones sexuales en pareja. ¿Qué es normal? Demasiado subjetivo. Pero lo que sí puede tomarse en cuenta para analizarlo son factores como el sexo, género, etapa de la relación y la etapa de esta. Por ejemplo, las parejas con una relación seria suelen tener intimidad de una a dos veces a la semana, sobre todo si viven juntos, pero aquí también influyen sus rutinas… no tendrán la misma frecuencia las parejas con jornadas completas de trabajo e hijos, que los emprendedores sin hijos.

Además, el matrimonio también cuenta. Si viven en unión libre no tendrán la misma frecuencia sexual que si ya están casados y no porque el matrimonio sea una condena sexual o garantía de monotonía, sino porque algunos matrimonios destinan más tiempo y espacio precisamente a su vida sexual con el objetivo de que no se vea mermada con la rutina.

Frecuencia sexual en pareja

¿Con qué frecuencia deberían tener relaciones sexuales las parejas?

El “deberían” no tiene lugar en este tema, pues no hay reglas establecidas ni ninguna pareja vive y quiere lo mismo. Lo que sí deberían hacer es comunicarse lo mejor que les sea posible para entender qué quiere y espera cada uno de su vida sexual en pareja, así podrán llegar a acuerdos, a comprenderse y sostenerse mejor. Este diálogo siempre será mejor desde el respeto, la paciencia, la empatía y la certeza de que ambos se desean.

Frecuencia sexual en pareja

¿Qué tan satisfechas están las parejas con su vida sexual?

La satisfacción sexual en pareja, primero que nada, no solo depende de uno de los involucrados. Es trabajo en equipo. No siempre ambas partes ponen o pueden poner todo de su parte, por lo que la insatisfacción se hace presente en la relación; sin embargo, para analizarlo también hay que analizar diversos factores y —de entrada— tomar en cuenta que la frecuencia no es sinónimo de calidad ni de satisfacción garantizada.  

¿Tener sexo frecuente hace que una relación sea más fuerte?

La creencia común es que sí. Pero lo dicen los expertos (Carnegie Mellon, 2015)… no siempre es verdad. De hecho, a veces pasa lo contrario, pues la alta frecuencia sexual puede desgastar el deseo e incluso el disfrute en algunas relaciones. Aquí el tema es que cada pareja es diferente y su frecuencia sexual solo puede ser delimitada con base en su experiencia personal, pero este no será el único factor (o al menos no debería) que defina el éxito o fracaso de su relación.

Frecuencia sexual en pareja

¿Cómo tener más sexo con tu pareja (si eso es lo que ambos desean)?

En primer lugar: diciéndolo. Ni uno ni otro tiene la obligación ni la capacidad de adivinar lo que su pareja quiere, así que comunicarlo es lo más maduro y necesario. Pero ¿cómo abordar el tema? Porque sí, para algunas parejas sigue siendo complicado hablar de sexo incluso tras años de relación.

La sugerencia es que empiecen por introducir el tema clara, pero no sorpresivamente. En el lugar adecuado, en el momento de mayor tranquilidad y con un ambiente de confianza y disposición a escuchar. También es importante agradecer por la intimidad que ya tienen y no empezar por el reproche de lo que sienten que les falta. Y por último, soltarse a la vulnerabilidad… el sexo a final de cuentas nos pone en esa situación, así que debemos poder hablarlo con quien podamos mostrarnos vulnerables sin temor a ser juzgados de ninguna manera.

Frecuencia sexual en pareja

Y ustedes ¿cómo se sienten al respecto después de leer esto? Quizá sea su oportunidad para hablarlo y fortalecer el tema dentro de su relación ya sea nueva o de años. Dense la oportunidad de romper la barrera y fortalecer el lazo sexual entre ustedes.

También les puede interesar:

Te ayudamos a encontrar los anillos y joyas para tu boda 💍
Pide información y precios de Joyería a empresas cercanas