La Magia del Sax llega para aportarle a su celebración de boda una presentación musical fresca y romántica que combina a la perfección con la sinergia de su evento. Además, la misma se podrá adaptar a las necesidades y peticiones de los novios, ya que se trata de un servicio personalizado. Sin duda, con este show dejarán a todos encantados con su calidez y sensualidad.
Servicios que ofrece
Sergio Ávila, el artista que está detrás de La Magia del Sax, les ofrece una presentación solista de una 1 hora de música instrumental, ya sea para la unión, el cóctel o el banquete. La misma incluye el equipo de sonido y, en caso de ser para la ceremonia civil, cuenta con microfonía para el juez. Su repertorio incluye los siguientes estilos:
Básicamente, abarca temas nacionales e internacionales, sumando más de 400 canciones entre las cuales el cliente puede elegir aquellas que más les gusten.
100% de los novios lo recomiendan
Claudia P. · Se casó el 28/05/2018
Excelente servicio
Mega profesional, excelente servicio. Yo tengo su música de sax en mi negocio y mega relajante.
Enviado el 28/05/2020
Respuesta de La Magia del Sax:
Muchas gracias Claudia, fue un gusto acompañarte en ese dia tan importante y que gusto que escuches mi música, ¡estoy como siempre a tus ordenes!Promociones de La Magia del Sax
Equipo de La Magia del Sax
Sergio Avila
Músico / Propietario
Corría el año de 1971 en Mazatlán, Sinaloa. En una calurosa mañana del día mas largo de ese año, junio 20, hijo del Profesor Ávila y la Sra. Martha Del Real, nací yo, Sergio Ávila. Primogénito del reciente matrimonio, prácticamente desde la cuna tuve contacto con el mundo de la música, escuchando desde esa edad una amplia gama de géneros musicales: desde clásicos como Mozart, Bach, Beethoven y Tchaikovsky, hasta rock comercial como The Beatles, o experimental y progresivo como Pink Floyd y Chicago.
Desde mis primeros años en la escuela demostré mi gusto por el arte, siendo en innumerables ocasiones partícipe en festivales, obras, musicales, concursos de pintura y demás manifestaciones.
Fue hasta mi temprana juventud, y tras un período oscuro y difícil por el fallecimiento de mi madre, que inicio mi camino por el mundo de la música, siendo piezas clave el apoyo de mi padre y la guía de mi maestro de música, el cual marcaría de manera definitiva el rumbo de mi vida: Néstor Landeros.
Néstor, amigo de mi padre y mi maestro en secundaria, me alienta y conduce para que inicie de manera formal las clases de música, siendo durante dos años, mi actividad vespertina principal, sin dejar de tomar clases de la carrera de informática en las mañanas.
Durante ese tiempo, participé en diversos festivales y presentaciones culturales al lado de mi maestro: Néstor en el piano y yo en el sax, siendo una pareja bastante exitosa. Alterno a esto, empiezo a ensayar y tocar con un grupo de música comercial versátil, el cual me proporciona durante ese tiempo las herramientas necesarias para que desarrolle y perfeccione mi técnica.
Sin embargo, el último año de la carrera me aleja de las clases de música y del grupo versátil, pero me dirige hacia otro ambiente seductor para mi: el rock. Es precisamente en 1989 que me uno a mi primera banda de rock, Hamlet, con la cual empiezo a experimentar el gusto por viajar y sentir el aplauso de un público más contemporáneo. Dos años después, junto con otros miembros de Hamlet, creo Hechos Raros, banda que me llevó a viajar por Guadalajara, Los Cabos y California. Con este grupo grabo mi primer disco de manera profesional y soy grabado por la Disquera Fonovisa, la cual nos lleva por diversos puntos de la Unión Americana en la gira de presentación... Ciudades como Miami, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Austin, entre otros.
Tras la desintegración, 6 años después, formo parte de diversos grupos para finalmente formar La Pata Salada, banda de rock con la que vuelvo a visitar diversas ciudades de México, y con la que grabo mi segundo disco profesional: La Banda de los Monos Bichis, producido por el cantante Pepe Aguilar, y en el que mis habilidades musicales se potencian de manera exponencial, ya que no nada más participo como saxofonista y compositor, sino también grabo teclados, acordeón y coros.
Tras realizar temporadas en diversas e importantes ciudades, tales como Guadalajara, Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta durante 6 años, me veo en la necesidad de separarme de la banda y regresar a mi ciudad natal, Mazatlán.
No obstante, la añoranza de pertenecer a una agrupación, a finales del 2006 decido continuar mi camino en el ámbito musical, pero con una nueva experiencia para mí: una carrera solista.
Aunque ya había incursionado ocasionalmente de forma individual en algunos proyectos, es hasta mi llegada a Mazatlán que decido crear mi propio proyecto, siendo ahora mi motor, guía y apoyo mi esposa Vania, la cual apuesta por la innovación del proyecto. Creamos, en tan solo un año, un mercado cautivo y ávido de degustar mi música.
Los atractivos del proyecto, el cual denomino “La Magia del Sax”, incluyen una selección minuciosa del repertorio y del sonido de las pistas de respaldo, una campaña permanente en medios de comunicación a través de la televisora local y medios impresos, frecuentes presentaciones publicas gratuitas y, sobre todo, y siendo lo más importante de todo, una calidad interpretativa donde sobresale el sentimiento impreso en cada nota de cada canción.
En poco tiempo me he convertido en un invitado frecuente a los eventos más exclusivos de la ciudad, ya sean bodas, convenciones, cocteles, inauguraciones y donde sea que se requiera de la frescura de la música en vivo y la elegancia del saxofón.
Tras más de 14 años de proyecto, me puedo considerar feliz y agradecido, mas nunca satisfecho, ya que sé que aún me quedan muchos planes y muchas ideas por implementar. Siempre estoy pensando en dar el mejor espectáculo posible para mi público, y sé muy bien que aún tengo mucha música que explorar, pero eso no me preocupa, ya que más de 30 años tocando el sax me han parecido un sueño nada más. Un sueño del que aún no tengo intenciones de despertar.
Otras parejas también han consultado:
¿Qué servicios musicales para boda ofrece La Magia del Sax?
La Magia del Sax dispone de los siguientes servicios musicales:
¿Cuál es el estilo musical en el que está especializado La Magia del Sax?
Para ambientar la ceremonia, el coctel o la fiesta de la boda La Magia del Sax está especializado en los siguientes estilos musicales:
¿Qué tipo de formación musical se puede encontrar en La Magia del Sax?
Con La Magia del Sax se puede disfrutar de un amplio repertorio a cargo de estas formaciones musicales o profesionales del sonido:
¿Cuántas parejas recomiendan a La Magia del Sax y cuáles son los aspectos mejor valorados de sus servicios para bodas?
¿Qué promociones ofrece La Magia del Sax relacionadas con los servicios de boda?
Sorteo¡Gana $50,000 para tu boda!
Solicita presupuesto a través de Bodas.com.mx y por cada visita o contratación tendrás más oportunidades de ganar. ¡Suerte! + info